¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son suplementos o alimentos con microorganismos vivos que protegen y ayudan al sistema digestivo, que es la primera defensa del cuerpo contra cualquier microorganismo no deseado que se haya consumido con los alimentos.

En la flora intestinal, se encuentran distintas bacterias que nos ayudan a tener una buena digestión y protegen al intestino de microorganismos que no queremos.

Cuando la flora intestinal se ve alterada por diferentes factores como el estrés, la mala alimentación, la contaminación, problemas de salud, etc. El equilibrio que forman estas bacterias se rompe y, por lo tanto, nos puede ocasionar problemas digestivos, malestar y otros problemas derivados de un mal funcionamiento de la flora intestinal.

Los alimentos o suplementos probióticos llevan este tipo de microorganismos que solemos tener en nuestra flora intestinal y, es por esto que, ingiriéndolos ayudamos a regular y equilibrar el ecosistema de nuestros intestinos para que funcionen como es debido.

La mayor parte de los probióticos son bacterias sobre todo de los géneros Bifidobacterium, Lactobacillus y levaduras (Saccharomyces boulardii).

Beneficios de los probióticos

Factores que pueden alterar el equilibrio de la flora intestinal:

Como hemos mencionado anteriormente, la flora intestinal o microbiota intestinal está formada por un equilibrio de microorganismos que viven en nuestros intestinos. 

Cuando este equilibrio se ve alterado, se habla de disbiosis intestinal y puede afectar a nuestras funciones metabólicas, nutritivas e incluso a nuestro sistema inmunitario.

Este desequilibrio o anomalía en nuestra microbiota intestinal puede darse debido a diferentes factores:

  1. Alimentación. Ya sea por no masticar suficiente, por un déficit de micronutrientes (minerales y vitaminas) en nuestra dieta, un déficit de fibra en nuestra alimentación. Alimentos refinados, azúcares, carnes rojas y lácteos o alimentos procesados.
  2. Fármacos: antibióticos, aspirina, antiinflamatorios, antiácidos, tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Se ha visto que uno de los fármacos que más perjudican a la microbiota intestinal son los inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol.
  3. Infecciones intestinales debidas a parásitos, salmonelosis hongos u otros organismos no deseados.
  4. Factores ambientales como el estrés, alcohol, tabaco, contaminación ambiental, etc.
  5. También factores internos como el envejecimiento mismo disminuyen el número y la variedad bacteriana.

Beneficios de los probióticos:

A continuación, te mencionamos algunos de los beneficios más remarcables de tomar suplementos probióticos:

  • Salud bucodental: Problemas dentales, de encías y mal aliento.
  • Refuerzan el sistema inmunitario. Cada cepa sirve para una patología distinta.
  • Desplazan a los microorganismos dañinos para la salud y evitan su proliferación.
  • Contribuyen a una buena digestión.
  • Colaboran en la formación de nutrientes esenciales como las vitaminas, los enzimas y ácidos grasos.
  • Estimulan la formación de ácido láctico disminuyendo el pH del tubo digestivo.
  • Favorecen la absorción del calcio, hierro y magnesio.
  • Reducen la diarrea por antibióticos, que alteran el equilibrio de la flora intestinal, la cual es restaurada gracias a estos microorganismos.
  • Aminoran la diarrea del viajero, provocada por comer alimentos contaminados.
  • Permite reducir la dermatitis atópica en lactantes alérgicos.
  • Incrementan la resistencia a infecciones por organismos potencialmente patógenos en el intestino.
  • Reducen la intolerancia a la lactosa (promueven la digestión a nivel intestinal).
  • Incrementan el valor nutricional, ya que con una mejor digestión, incrementa la absorción de micronutrientes (vitaminas y minerales).
  • Regulan la motilidad intestinal (alivian la constipación y síndrome del intestino irritable, entre otros).
  • Mantenimiento de la integridad de la mucosa intestinal.

Soluciones para tener una flora intestinal más saludable:

Existen 3 formas de prever este tipo de alteraciones en la flora intestinal y mejorar el equilibrio del que os hemos hablado.

  1. Actividad física y ejercicio (siempre adaptado a cada persona), reducir el nivel de estrés y mantenerse bien hidratado.
  2. Fibras fermentables. Las encontrarás en suplementos alimenticios con alimgalactooligosacáridos, fructooligosacáridos, oligofructosa, fibra de achicoria o inulina o también las encontrarás en alimentos prebióticos como la cebolla, el puerro, los ajos, la achicoria, la alcachofa o las legumbres.
  3. Bacterias y levaduras probióticas. Los microorganismos (bacterias) y levaduras que contienen los suplementos probióticos nos ayudarán a mantener una flora intestinal saludable, con suficiente variedad de bacterias beneficiosas para nuestra microbiota intestinal.
  4. Algunos alimentos probióticos naturales:
  •  Yogur.
  •  Aceitunas y encurtidos.
  • Kéfir.
  • Pan de masa madre.
  • Miso.
  • Chocolate negro.
  • Pepinillos encurtidos.

Suplementos de calidad y que funcionen:

La calidad de los suplementos probióticos depende de muchos factores y se mide con aspectos como la composición, el método de fabricación para que los microorganismos se encuentren vivos en el momento de su ingesta o los estudios que han llevado a cabo los laboratorios de la marca y de terceros.

Si estás dudando entre varias marcas de probióticos y no tienes muy claro cuál escoger, nosotros te damos algunos consejos que debes tener en cuenta para asegurarte de que sean de un mínimo de calidad.

En primer lugar y según la organización mundial de la salud y la organización mundial de Gastroenterología, debes fijarte en que los siguientes factores aparezcan en la etiqueta del producto:

  1. Condiciones de almacenamiento. Es importante que el fabricante especifique las condiciones de almacenaje del producto, ya que este contiene bacterias vivas y no sobrevivirían en cualquier circunstancia ambiental.
  2. Género, especie y cepa de cada microorganismo que se incluye en el producto.
  3. Dosis recomendada. Aunque los efectos secundarios de tomar probióticos de este tipo son poco habituales y la mayoría de adultos pueden incorporar este tipo de suplementos sin problema, siempre es importante que el fabricante especifique la dosis recomendada.
  4. Unidades formadoras de colonias (UFC). Esta cifra nos indica la cantidad de bacterias que se encuentran en cada ingesta de dosis de producto. Se considera efectivo un probiótico cuando la cifra oscila entre los 100 millones y los 50.000 millones de bacterias.

Otro factor a tener en cuenta a la hora de valorar la calidad de un suplemento de probióticos es que el fabricante disponga de estudios y ensayos clínicos que se hayan hecho con la misma especie de bacteria y a poder ser, que estén publicados en la misma web del fabricante o en la caja o prospecto del producto.

 

Estos son los probióticos que te recomendamos:

Complejo de cultivos Flora 21 de Natural Elements.

Recomendación probióticos

Complejo de cultivos Flora 21

*Precios actualizados cada 24 horas

¿Porqué lo recomendamos?

 Porque es un suplemento que reíne 21 cepas bacterianas intestinales combinadas de manera inteligente. Con cada dosis diaria, tu cuerpo recibe encantado 10.000 millones de UFC, que son especialmente buenas para el centro de tu cuerpo.

Además cada cápsula contiene cultivos bacterianos de alta biodisponibilidad (como lactobacilos y bifidobacterias) en una envoltura gastrorresistente. De este modo, el contenido de las cápsulas llega bien protegido a su destino: tu intestino.

Y también porque cada frasco contiene 180 cápsulas, la cantidad para tres meses.

Probivia de Gloryfeel

¿Porqué lo recomendamos?

Por tener una FÓRMULA DE AMPLIO ESPECTRO BACTERIANO- LACTOBACILOS Y BÍFIDOBACTERIAS – 22 cepas bacterianas vivas que ayudan a equilibrar las funciones intestinales, digestivas y a reforzar el sistema inmunológico.

Sus cápsulas son gastroresistentes enriquecidas con Inulina – Las bacterias Lactobacillus son muy sensibles a los jugos gástricos. Por eso hemos preparado nuestras cápsulas con un recubrimiento entérico gastrorresistente para asegurar la completa liberación de nuestros preciados microorganismos en el intestino delgado.

Y también porque estan fabricados en Alemania conforme a las normas más exigentes (certificación ISO, HACCP)

Probivia de GLORYFEEL

*Precios actualizados cada 24 horas

Symbiotics, probio+prebio de N2 NATURAL NUTRITION

Beneficios de los probióticos

SYMBIOTICS probio+prebio

*Precios actualizados cada 24horas

¿Porqué lo recomendamos?

Probiotico con 40.000 millones de bacterias probióticas por dosis + prebióticos.

Mejora las defensas, el sistema digestivo y el equilibrio del organismo.

Cápsulas de clorofila libres de estearato de magnesio, gluten y lactosa.

Probióticos y prebióticos 100% naturales

Bio-Kult Advanced

¿Porqué lo recomendamos?

Bio-Kult contiene 14 cepas de bacterias vivas que complementan la flora intestinal naturalmente presente en el sistema digestivo de las personas sanas. Esta diversidad de microorganismos es muy útil para mejorar el bienestar intestinal.

Compatible con antibióticos y apto para bebés, niños, embarazadas y personas con dietas vegetarianas. Además, puede tomarse mientras se viaja y como parte de una dieta saludable. Sin OMG

La relación calidad precio nos ha parecido muy recomendable.

Tiene muy buenos comentarios y calificación.

BIO-KULT Advanced

*Precios actualizados cada 24 horas

Probiotico Gominolas de WeightWorld

Probiotico de WeightWorld en gominolas

*precios actualizados cada 24 horas

¿Porqué lo recomendamos?

Nos ha encantado este producto porque además de su calidad el formato es en gominolas con sabor a fresa y vainilla. Una opción diferente !!

Pero además es una riquísima manera de equilibrar tu organismo, con 2 mil millones de UFC de la bacteria Bacillus Coagulans por porción y 100 mcg de inulina prebiótica para mantenerte regular.

Un suplemento alimenticio de alta potencia formulado a partir de ingredientes naturales, apto para veganos, dietas sin gluten y la dieta keto.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *